“PABELLÓN DE HIDALGO BRILLA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS”
Por: #AgsRadioTvNoticias
Artesanos de Pabellón de Hidalgo conquistan Pachuca con bordados, arte tradicional y mezcal de la Ruta de Hidalgo.
El Pueblo Mágico más joven de Aguascalientes, demuestra su riqueza cultural, talento y raíces en uno de los escaparates turísticos más importantes del país.
![]()
![]()
Pabellón de Hidalgo llevó su esencia, sus manos creadoras y su historia al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, donde artesanos, productores y representantes turísticos mostraron con orgullo lo mejor de este municipio que sigue enamorando a México. Desde bordados finos hasta mezcal artesanal, cada pieza exhibida habla de identidad, tradición y un profundo amor por la tierra hidrocálida. ![]()
![]()
Las imágenes reflejan la calidez y el talento de quienes integran el stand de Pabellón de Hidalgo: bordadoras que plasman con hilo y aguja los paisajes del municipio; artesanos que transforman materiales tradicionales en obras llenas de color; y productores que llevan hasta Pachuca el inconfundible sabor del mezcal de la Ruta de Hidalgo, elaborado con técnicas ancestrales y calidad artesanal. El espacio se llenó de visitantes, curiosos y turistas que reconocieron la belleza de cada creación local.
El equipo de Turismo, junto a las y los expositores, ha trabajado intensamente para que Pabellón de Hidalgo siga posicionándose como un destino cultural relevante. Cada pieza bordada, cada botella de mezcal y cada artesanía representa la dedicación, disciplina y amor por preservar el legado de las familias del municipio.
Entre las obras más admiradas destacan piezas textiles con motivos religiosos y naturales, cuadros bordados que retratan el templo de Pabellón, llaveros artesanales, bordados a mano con símbolos tradicionales y artesanías que recuperan elementos históricos. Además, la degustación de mezcal artesanal cautivó a los asistentes por su calidad, su proceso y su arraigo a la tierra.
El recorrido por los stands de otros Pueblos Mágicos también fue oportunidad para fortalecer lazos, compartir cultura y apreciar la enorme diversidad que representa a México. Desde la vainilla de Papantla hasta las artesanías del norte del país, este encuentro refuerza el orgullo de pertenecer a una nación tan amplia en historia y tradiciones.
El entusiasmo de los artesanos y la respuesta del público confirman que Pabellón de Hidalgo está viviendo un gran momento. La promoción turística, el talento local y la identidad comunitaria son pilares que lo llevan a consolidarse como uno de los municipios con mayor proyección cultural del estado.
![]()
Porque cada bordado, cada artesanía y cada sorbo de mezcal cuentan una historia que merece ser compartida, celebrada y preservada. Pabellón de Hidalgo sigue demostrando que las raíces que se trabajan con pasión florecen con fuerza y orgullo en cada rincón del país.