“AGUASCALIENTES FORTALECE SU HACIENDA PÚBLICA: EL MUNICIPIO SEGUIRÁ COBRANDO EL PREDIAL, PERO AHORA TAMBIÉN PODRÁ PAGARSE EN LAS CAJAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO”

0
3366

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Cabildo aprueba un convenio histórico que moderniza el cobro del predial y permitirá captar hasta 50 millones de pesos extra al año.

✅ Más opciones de pago, mayor coordinación entre instituciones y una proyección financiera más sólida para el municipio capital.

🏛️💰✨ En una sesión extraordinaria que marca un antes y un después en la administración municipal, el H. Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó la firma del Convenio de Coordinación Administrativa entre el Municipio de Aguascalientes y el Gobierno del Estado, un mecanismo impulsado a nivel federal al que ya se han sumado municipios del interior y diversos estados del país. Con este acuerdo, el Municipio mantendrá la facultad de cobrar el predial, pero ahora la ciudadanía también podrá cubrir este impuesto en las cajas estatales y plataformas digitales del Gobierno del Estado, ampliando así las opciones de pago y facilitando la contribución ciudadana. 👇🏽👇🏽

Este convenio permitirá que Aguascalientes sea elegible para recibir el 30 % del excedente del Fondo de Fomento Municipal, lo que representa un ingreso adicional estimado de 50 millones de pesos anuales, recursos que fortalecerán la Hacienda Municipal y permitirán destinar más inversión a infraestructura, servicios públicos, seguridad y programas sociales. Se trata de una estrategia que refuerza la autonomía municipal y consolida una coordinación moderna, eficiente y totalmente transparente entre órdenes de gobierno.

La propuesta forma parte de una iniciativa federal a la que Aguascalientes se suma tras la adhesión de los 10 municipios del interior del estado y entidades como Morelos, Hidalgo, Quintana Roo y Jalisco, quienes han visto en este mecanismo una oportunidad para optimizar la recaudación sin renunciar a su soberanía fiscal. Con este paso, la capital reafirma su liderazgo en innovación administrativa y fortalecimiento financiero.

Además del convenio, el Cabildo aprobó reforzar las campañas de difusión para que los contribuyentes conozcan los nuevos puntos de pago, los descuentos aplicables y los beneficios por cumplimiento oportuno. Se busca que la ciudadanía tenga información clara, accesible y oportuna para aprovechar las diversas modalidades de pago digitales y presenciales.

Durante la sesión también se avaló la presentación de una Iniciativa de reformas al artículo 88 de la Ley de Ingresos Municipal 2025, con el fin de actualizar las tarifas de los servicios médicos y quirúrgicos del Hospital Veterinario Municipal, fortaleciendo la operatividad y la calidad del servicio que ofrece a miles de familias y a sus mascotas. Asimismo, se aprobó el alcance al Proyecto de Ley de Ingresos 2026 para ajustar nuevamente estas tarifas, garantizando sostenibilidad financiera y mejor atención.

Otro de los puntos aprobados fue la adición del numeral 11 al artículo 12 del Presupuesto de Egresos 2025, que permitirá incluir los pagos por indemnización debido a invalidez total o permanente, así como por defunción de personas trabajadoras, asegurando respaldo directo y justo a familias que enfrentan situaciones difíciles.

En cuanto a eventos emblemáticos, el Cabildo aprobó el perímetro territorial de la Feria Nacional de San Marcos 2026, que abarcará más de 90 hectáreas entre Galeana, Venustiano Carranza, el Barrio de San Marcos, Expo Plaza y la Isla San Marcos. También quedó avalado el periodo oficial de la verbena: del viernes 17 de abril a las 14:00 horas al lunes 11 de mayo a las 5:00 horas.

Finalmente, se aprobaron tres donaciones de predios municipales al IMSS, ubicados en Olinda, Ojocaliente III y el condominio Loretta, para la construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI IMSS), infraestructura que beneficiará a cientos de familias trabajadoras con espacios seguros, educativos y certificados.

🏛️💵✨ Aguascalientes avanza con pasos firmes y estratégicos: más recaudación, más transparencia, más inversión y más respaldo a las familias. Con cada decisión aprobada, el municipio demuestra su visión de futuro, su compromiso con el bienestar ciudadano y su liderazgo administrativo en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *