3751

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Escuelas de distintos niveles participaron en actividades deportivas, artísticas y educativas para fomentar entornos sanos.

✅ La Universidad Tecnológica de Aguascalientes fue sede del evento central de la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones.

🕊️🎓💪 En un ambiente lleno de energía, compromiso y esperanza, cientos de estudiantes de Aguascalientes se sumaron a la “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones”, una estrategia impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).👇🏽👇🏽

El objetivo fue claro: fortalecer la cultura de la paz, el bienestar emocional y los estilos de vida saludables dentro de las comunidades educativas.

Planteles de educación secundaria, media superior y superior participaron activamente en este gran movimiento nacional, con actividades que promovieron el respeto, la empatía, la salud mental y el trabajo en equipo. La Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) fue sede del evento principal, que reunió a estudiantes de distintos municipios en una jornada que combinó deporte, arte, reflexión y convivencia.

Durante la jornada, la psicóloga Susan Azareel Medina impartió una conferencia motivacional centrada en el manejo de las emociones, la prevención de adicciones y la construcción de entornos positivos, destacando la importancia de cuidar la salud mental desde la juventud. A la par, el Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU) acompañó las actividades, reforzando la idea de que la prevención, el diálogo y la empatía son pilares esenciales para el desarrollo de una sociedad más justa y segura.

De manera simultánea, escuelas de todo el estado realizaron actividades deportivas, pedagógicas, culturales y recreativas, donde los estudiantes dejaron su mensaje de compromiso y esperanza. Los encuentros deportivos fomentaron la sana competencia, mientras que los talleres y dinámicas artísticas permitieron a los jóvenes expresar su visión sobre la paz y el autocuidado.

El IEA destacó que estas acciones reflejan el compromiso permanente del sistema educativo estatal con la formación integral de las y los alumnos, promoviendo valores que trascienden las aulas. Más allá de la prevención, se busca consolidar entornos escolares seguros, inclusivos y solidarios, donde cada estudiante encuentre oportunidades para crecer en libertad, salud y armonía.

🌎🕊️✨ Aguascalientes demuestra que la educación también es un camino hacia la paz. Con la fuerza de su juventud, el estado reafirma su compromiso con una generación más consciente, empática y resiliente.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *