“AGUASCALIENTES ACELERA LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA Y STEAM PARA EL FUTURO LABORAL”

0
3780

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Aguascalientes se consolida como referente nacional en la enseñanza tecnológica y científica.

✅ Más de 6,500 jóvenes han sido capacitados en tecnologías emergentes y programación avanzada.

💻🚀 En Aguascalientes, la educación avanza al ritmo de la innovación. Con el impulso de la gobernadora Tere Jiménez, el estado se ha convertido en un modelo nacional de formación de talento especializado en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), preparando a sus jóvenes para los retos del mercado laboral global. 👇🏽👇🏽

Durante los últimos tres años, la matrícula en carreras de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aumentó un 30%, al pasar de 3,300 a más de 5,600 estudiantes inscritos en programas universitarios enfocados en la transformación digital. En total, más de 21 mil jóvenes cursan actualmente alguna carrera relacionada con las disciplinas STEAM, lo que fortalece la competitividad y el desarrollo económico de la entidad.

El sistema educativo estatal también muestra su solidez con casi 140 mil alumnos en los niveles medio superior y superior para el ciclo 2024-2025, de los cuales 72 mil pertenecen al nivel universitario y 59 mil al bachillerato. Estas cifras reflejan el dinamismo de una generación que impulsa la revolución tecnológica desde las aulas.

A través del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), se han implementado estrategias de capacitación y certificación tecnológica que responden directamente a las necesidades de la industria. Desde 2022, más de 6,500 estudiantes han participado en 16 bootcamps especializados en herramientas como Python, Blockchain, Linux, Oracle y Mendix. De ellos, 3,157 jóvenes ya cuentan con certificaciones reconocidas por empresas líderes, lo que aumenta su potencial de empleabilidad.

Además, la creatividad y el talento han brillado en los seis hackatones realizados durante esta administración, donde 1,780 estudiantes desarrollaron más de 350 proyectos tecnológicos en colaboración con compañías como Nissan y dependencias del gobierno estatal. Estas actividades han fortalecido el Modelo Dual, un esquema educativo que vincula la formación académica con la experiencia práctica en el sector productivo.

En este esfuerzo participan más de 24 universidades públicas y privadas, junto con instituciones como CECyTEA, CONALEP y CBTa, que conforman una red comprometida con el desarrollo digital del estado.

💡📚 Aguascalientes se prepara con visión, innovación y talento para liderar el futuro tecnológico de México, formando generaciones que no solo aprenden a usar la tecnología, sino a crearla.🎓🤖

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *