4427

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ La magia del Día de Muertos se siente en cada rincón del estado con actividades culturales, música, danza y gastronomía.

✅ Teatro Morelos, Casa Terán, Los Arquitos y el Pabellón Artesanal abren sus puertas al público con una agenda imperdible.

🌼🎶 Este lunes, Aguascalientes continúa latiendo al ritmo del Festival Cultural de Calaveras 2025, con una jornada cargada de color, talento y tradición. Desde los espacios más emblemáticos del centro histórico hasta los rincones culturales más queridos por los aguascalentenses, el arte y la vida se mezclan para rendir homenaje a quienes ya partieron. 👇🏽👇🏽

En Casa Terán, se presenta “Huellitas en el Corazón”, una ofrenda dedicada al xoloitzcuintle con calaveritas literarias, dibujo para niños y una tertulia literaria en compañía de Nanny Pet, a partir de las 18:30 horas. Además, los días 25 y 26 de octubre continúa “Spectro”, un bazar y ciclo de cine con entrada libre.

El Centro Cultural Los Arquitos mantiene su exitosa serie “Recorridos Nocturnos: Memorias de las Sombras”, que se realiza todos los días hasta el 2 de noviembre a las 21:00 horas. Los boletos pueden adquirirse en taquilla por $160 o en preventa por $140.

En el Andador J. Pani, la tradición se viste de mariachi con Diego Sánchez “El Charro” a las 18:30 horas, seguido de la agrupación Tepochpainal, que presentará una muestra de danza tradicional mexicana. Mientras tanto, el Patio Jacarandas vibrará al compás de The Dank’s con su propuesta de rock-pop, y Sweetspot con un toque de neo soul, ambos a partir de las 18:00 horas.

El Foro Carranza será testigo de una noche musical internacional: a las 19:00 horas se presenta la puertorriqueña Andrea Cruz con su pop alternativo; a las 20:00 horas, el grupo Recoveco traerá su folclor-pop veracruzano; y cerrará el escenario el dúo argentino El Zar con un potente rock pop a las 21:00 horas.

Por su parte, el Segundo Patio ofrecerá una experiencia escénica única con la obra “Mujer Bestia” del colectivo Rojo Mexicano, una pieza de danza etnocontemporánea dirigida a público de todas las edades, a las 18:00 horas.

La jornada también tendrá espacio para el talento teatral con “El Fandango Calavera”, puesta en escena de la compañía Del Tingo al Tango Teatro en el Teatro Leal y Romero, a las 19:00 horas, con un costo de $50 y entradas limitadas.

En el Teatro Morelos, las calacas tomarán el escenario con “Ferial Calaveras: Entre calaveras y canciones”, del 26 de octubre al 2 de noviembre (excepto el 31), con funciones a las 17:00 y 20:00 horas. Los boletos están disponibles en taquilla y en showticket.com.mx.

Y para los amantes de la gastronomía, el Festival Sabores Santos continúa en la Megavelaria, del 24 de octubre al 2 de noviembre, de 14:00 a 20:00 horas. Una verdadera ofrenda culinaria con platillos tradicionales, postres típicos y bebidas ancestrales que honran el alma mexicana.

Finalmente, el Pabellón Artesanal abre sus puertas de 10:00 a 22:00 horas con el 2º Encuentro Regional de Cultura Tradicional Calaveras Artesanas, que incluye expo-venta artesanal, talleres, exposiciones fotográficas y presentaciones artísticas.

🕯️💀 Este lunes, el arte, la memoria y la identidad mexicana se entrelazan en un mismo corazón: el de Aguascalientes. Porque aquí, la vida y la muerte se celebran con orgullo, sabor y tradición.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *