“LAS CASAS DEL BIEN COMÚN: ESPACIOS QUE TRANSFORMAN VIDAS CON EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y SOLIDARIDAD”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Ofrecen cursos, talleres y servicios totalmente gratuitos para familias de todo el estado.
✅ Además, brindan alimentos calientes a través del programa “Buen Provecho”, apoyo psicológico, asesoría jurídica y más.
👩🏽🏫👨🏻🍳 ¿Buscas aprender algo nuevo, mejorar tus habilidades o concluir tus estudios sin costo alguno? Las Casas del Bien Común, impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Aguascalientes (Sedeso), se han convertido en un punto de encuentro para miles de familias que buscan superarse, compartir y crecer en comunidad. Estos espacios, distribuidos estratégicamente en colonias y comunidades de todo el estado, ofrecen actividades y apoyos que cambian vidas. 👇🏾👇🏾
En cada Casa del Bien Común encontrarás un abanico de talleres prácticos y formativos que incluyen repostería, cocina tradicional, corte y confección, bisutería, inglés, computación, danza, música, clubes de lectura, torneos deportivos, activación física y hasta clases de danzón para adultos mayores. También se ofrecen programas de regularización escolar y preparatoria abierta, para que más personas puedan cumplir el sueño de concluir sus estudios.
Pero estos espacios no se limitan al aprendizaje. Son también un refugio de apoyo y bienestar comunitario, donde las familias reciben orientación psicológica y jurídica, además de servicios como exámenes de la vista y acceso al programa AliLeche, con productos de calidad a precios accesibles (solo 15 pesos por litro).
Otro de los pilares de las Casas del Bien Común es el programa “Buen Provecho”, mediante el cual se sirven comidas calientes, nutritivas y totalmente gratuitas a personas en situación vulnerable. Este comedor comunitario representa una red de apoyo que une a vecinos, voluntarios y autoridades en una labor humana y solidaria.
Actualmente, Aguascalientes cuenta con 28 Casas del Bien Común, de las cuales 17 se ubican en zonas urbanas y 11 en comunidades rurales. Todas operan con personal capacitado y espacios adaptados para el desarrollo de actividades seguras, inclusivas y formativas. La meta es fortalecer el tejido social, impulsar la educación popular y ofrecer oportunidades reales para todos.
Para conocer la ubicación de la Casa del Bien Común más cercana, puedes visitar www.aguascalientes.gob.mx/sedeso
o llamar al 449 910 21 21, extensión 4254.
🍲💜 Porque en Aguascalientes, el bienestar no es un privilegio: es un derecho que se construye con empatía, educación y comunidad.🏡✨