“TERE JIMÉNEZ CON RECORRIDO OFICIAL DA EL INICIO AL 31° FESTIVAL CULTURAL DE CALAVERAS, Y ENCIENDE EL CORAZÓN DE LA TIERRA DE CATRINAS”

0
4436

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ La gobernadora impulsa con fuerza el turismo y la identidad cultural con el inicio del tradicional recorrido de Calaveras.

✅ La Catrina vuelve a casa: Aguascalientes celebra sus raíces, su arte y su alegría en esta gran festividad mexicana.

💀🌼 Con entusiasmo, tradición y orgullo, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el arranque oficial del Festival Cultural de Calaveras 2025, una de las celebraciones más emblemáticas del país, donde la cultura, la historia y el turismo se unen para rendir homenaje a nuestras raíces y a la creatividad del pueblo mexicano. 👇🏾👇🏾

En un ambiente lleno de color, música y tradición, la mandataria estatal subrayó que Aguascalientes es la cuna de la Catrina, figura icónica del arte de José Guadalupe Posada, y orgullo que hoy trasciende fronteras. “La Catrina es de Aguascalientes, es nuestra, es símbolo de México ante el mundo. Por eso celebramos estas fechas con tanto cariño y queremos que vengan de todo el país, que traigan a sus familias, que sientan esta fiesta hecha por manos aguascalentenses”, expresó Tere Jiménez mientras daba inicio al recorrido que conecta la Plaza de la Patria con la Megavelaria, convertido en un verdadero pasillo de tradición y folclor.

La gobernadora destacó que el recorrido está lleno de actividades culturales, deportivas y gastronómicas, donde niñas y niños pueden pintarse la carita de calaverita, elaborar pan tradicional y disfrutar de espectáculos que enaltecen la esencia mexicana. “Aquí se siente la feria, se siente la vida, porque el mexicano sabe disfrutar tanto lo bueno como lo difícil, siempre con alegría y orgullo”, añadió.

El Festival Cultural de Calaveras 2025 abrirá sus puertas todos los días hasta el 2 de noviembre, con horarios de 8:00 de la mañana a 11:00 de la noche, y los fines de semana hasta la 1:00 de la mañana, ofreciendo más de una semana de arte, color, música, danza y gastronomía. “Queremos que todos vivan esta experiencia, porque esto es Aguascalientes: cultura, tradición, hospitalidad y corazón”, afirmó.

Tere Jiménez recordó que el festival no solo es un punto de encuentro local, sino también un referente internacional de identidad mexicana, pues la Catrina ya fue presentada en Chicago durante una gira para promover el turismo y estrechar lazos con los hermanos migrantes. “Cuando llevamos nuestra Catrina a Estados Unidos, fue un símbolo de orgullo. Representa lo que somos, nuestra creatividad, nuestra alegría y la forma única en que los mexicanos celebramos la vida”, destacó.

El Festival Cultural de Calaveras llega a su edición número 31, consolidado como una de las festividades más importantes del país. Este año, bajo la consigna de “Hecho en Aguascalientes” y «Tierra de Catrinas», el gobierno estatal impulsa a los artesanos, cocineros, artistas y emprendedores locales, quienes con su talento y esfuerzo dan vida a cada rincón de esta celebración que conjuga el pasado y el presente de la cultura mexicana.

🎭🌹 En cada calaverita pintada, en cada pan de muerto horneado, en cada acorde de mariachi, late la historia de Aguascalientes: una tierra que honra a sus muertos celebrando la vida. Y bajo el liderazgo de Tere Jiménez, esta festividad brilla más que nunca como un puente entre generaciones, entre lo local y lo global, entre lo nuestro y lo universal. Aguscalientes donde la tradición revive, el arte se celebra y demuestra que la Catrina… siempre fue y siempre será de aquí. ✨💀

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *