“IAN Y ANIA: LOS GENIOS HIDROCÁLIDOS QUE CONQUISTARON EL MUNDO CON SU TALENTO Y CREATIVIDAD DIGITAL”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Dos pequeños de Aguascalientes pusieron en alto el nombre de México al ganar la Olimpiada Internacional de Tecnología 2025.
✅ Sus proyectos digitales promueven valores, empatía e inclusión a través de la programación.
💻🌍 Con apenas 11 y 8 años, los hermanos Ian y Ania Díaz de León García, estudiantes de la Escuela Primaria Jean Piaget, se coronaron como campeones en la Olimpiada Internacional de Tecnología 2025, organizada por la NTT DATA Foundation, una de las competencias más prestigiosas del planeta en innovación y pensamiento digital. Desde Aguascalientes, estos pequeños grandes talentos demostraron que la creatividad, el ingenio y el compromiso social no tienen edad. 👇🏾👇🏾
Más de 6 mil 600 niñas, niños y adolescentes de países como Italia, España, Colombia, Perú y Argentina participaron en esta contienda global. Sin embargo, fueron Ian y Ania, representantes de El Gigante de México, quienes conquistaron el podio con sus brillantes proyectos tecnológicos que fusionan la innovación con valores humanos. Su victoria no solo representa un logro académico, sino un mensaje poderoso sobre el potencial que tienen las nuevas generaciones para transformar el mundo desde la educación y la creatividad.
Con el ingenio de un programador y el corazón de un niño soñador, Ian, de sexto grado, creó el videojuego “Tiempo Congelado”, desarrollado en la plataforma Scratch, la cual permite construir entornos interactivos a partir de la lógica y el diseño visual. El objetivo del juego no es solo entretener, sino fomentar la sana convivencia, la empatía y las buenas acciones entre los jugadores, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para educar y sensibilizar. “Quise que mi videojuego mostrara que hacer el bien puede cambiar el rumbo del juego y de la vida real”, expresó Ian tras su triunfo.
Por su parte, Ania, de cuarto grado, conquistó al jurado con su proyecto “La niña que nadie veía”, un cuento digital interactivo que combina narrativa, arte y programación. Su historia invita a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la empatía, utilizando la tecnología como un lenguaje universal para conectar emociones, despertar conciencia y tender puentes de comprensión entre las personas. “Quise contar algo que ayudara a otros a sentirse vistos y escuchados”, compartió Ania con orgullo, convirtiéndose en un ejemplo inspirador para miles de niñas en todo el mundo.
La Olimpiada Internacional de Tecnología NTT DATA Foundation busca inspirar a las nuevas generaciones a usar el conocimiento digital como herramienta de cambio social. El triunfo de Ian y Ania no solo resalta su dominio técnico, sino su capacidad para pensar con empatía, crear con propósito y usar la ciencia al servicio de los demás. Con proyectos como estos, queda claro que el futuro de la tecnología tiene rostro humano, y en este caso, rostro hidrocálido.
El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto de Educación (IEA), celebró este logro como una muestra de lo que se puede alcanzar con una educación que impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación desde edades tempranas. Con orgullo, reconocieron a Ian y Ania como embajadores del talento infantil mexicano, recordando que invertir en el conocimiento de los niños y niñas es construir los cimientos de un futuro brillante.
👩💻👦✨ Desde Aguascalientes para el mundo, Ian y Ania demostraron que la inteligencia y el corazón son el mejor código para cambiar el planeta. Su historia inspira, emociona y reafirma que el Gigante de México también es un gigante en talento, innovación y esperanza.