“AGUASCALIENTES CONTINÚA CELEBRANDO SU GRAN FIESTA CULTURAL POR LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN CON SU FESTIVAL DE FESTIVALES”

0
4336

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Música, danza, teatro, cine, arte urbano y literatura llenan de vida las calles del Centro Histórico.

✅ Hoy 20 de octubre se convertirá en un día para disfrutar del talento hidrocálido y las expresiones culturales que enorgullecen a toda nuestra ciudad.

🎉🌆 Aguascalientes sigue celebrando en grande su 450 aniversario, y este lunes 20 de octubre el Festival Cultural de la Ciudad 2025 promete una jornada inolvidable repleta de espectáculos, arte, tradición y talento local. Desde el amanecer hasta la noche, distintos foros del municipio abrirán sus puertas con actividades gratuitas para que las familias vivan una experiencia única de cultura, identidad y comunidad. 👇🏾👇🏾

El corazón de la ciudad latirá al ritmo del jazz con el Encuentro de Big Bands, en el Escenario Principal de la Exedra a partir de las 20:00 horas. Las agrupaciones Big Band Oficial Aguascalientes, Big Band Universitaria y Big Band Jazz Compáz unirán su talento para ofrecer un concierto lleno de energía, nostalgia y sofisticación musical. Bajo el cielo del Centro Histórico, las melodías de swing y jazz envolverán la Plaza Principal en una velada que promete ser uno de los momentos más memorables del festival.

El Teatro Morelos se llenará de risas, imaginación y aventura con la puesta en escena “Cálico, el Pirata”, a cargo de la compañía Licántropos Teatro, en punto de las 17:00 horas. Este montaje, dirigido a toda la familia, combina humor y creatividad para acercar a niños y adultos al mundo del teatro con un mensaje de amistad, valor y fantasía.

En el Jardín de los Palacios, la danza será protagonista con dos presentaciones imperdibles. A las 18:00 horas, el grupo Ceiba ofrecerá una muestra de danza contemporánea, explorando la conexión entre el cuerpo y las raíces. Posteriormente, a las 19:00 horas, el Grand Jeté Ballet Clásico transportará al público al universo de “Alicia en el país de las maravillas”, con una puesta llena de color, técnica y magia visual.

El talento musical de autor también tiene su espacio con el Festival de Cantautoras y Cantautores. A las 19:00 horas, Pedro y su Mala Suerte se presentará en Casa Terán, con un concierto íntimo donde la poesía, el ritmo y la emoción se mezclan para retratar la esencia urbana y emocional de la nueva música local.

El Festival de Gráfica Urbana 2025 continúa con su expo-venta de grabados, ilustraciones, stickers y pintura. A las 17:00 horas, la maestra Francisca Lozano ofrecerá una charla titulada “¿Cómo documentar re fácil y para qué?”. Más tarde, la jornada tomará un giro musical con presentaciones de República del Funk a las 18:00 horas, y 15-75 a las 19:00 horas, ambos exponentes del hip-hop y la fusión local que llevan el arte urbano al siguiente nivel.

En la Sala de Inmersión de la Universidad de las Artes, el Festival de Cine Iberoamericano proyectará dos películas argentinas a partir de las 18:00 horas: 🎞️ “Poder mayor poder menor”, de José Campusano, y “Príncipe constante”, de Pablo Viollaz. Una doble función que invita a reflexionar sobre el cine contemporáneo y su papel en la construcción cultural de Iberoamérica.

El Festival Literario llega al Primer Patio de Casa Terán con el conversatorio “Poesía en tiempo de crisis”, a las 18:00 horas, con la participación del escritor Yunier Riquenes García. Un espacio para compartir ideas sobre la palabra como refugio, resistencia y arte frente a los retos actuales del mundo.

El 2º Festival Internacional de Títeres continúa su programación en el Teatro de la Universidad de las Artes (TNG) con talleres especializados de 10:00 a 13:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, donde se abordarán técnicas de diseño, construcción y manipulación de títeres con expertos de Argentina, España y México.

Para cerrar la jornada, la Fachada del Palacio de Gobierno se iluminará a las 19:45 horas con el espectáculo “Nuestra Historia”, una puesta multidisciplinaria que combina música, danza, proyecciones y mapping para rendir homenaje a los 450 años de Aguascalientes. Un viaje artístico que conecta el pasado, el presente y el futuro de una ciudad que sigue construyendo su legado.

🎨🎶 El Festival Cultural de la Ciudad 2025 no solo es una celebración: es un recordatorio del poder transformador del arte y de la identidad que une a los aguascalentenses. ✨ Porque la cultura no se detiene… ¡late con fuerza en cada rincón de Aguascalientes!

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *