“EL FESTIVAL CULTURAL DE LA CIUDAD 2025 VIVE SU SÁBADO MÁS COLORIDO: MÚSICA, CINE, DANZA Y ARTE PARA TODAS LAS EDADES”

0
4336

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Este 18 de octubre, Aguascalientes celebra el arte con más de diez eventos en distintos puntos del Centro Histórico.

✅ Cine, teatro, música, danza y talleres llenan de vida los festejos por el 450 aniversario de la ciudad.

🎭🌞 Aguascalientes celebra este sábado 18 de octubre un día lleno de cultura, arte y talento local dentro del Festival Cultural de la Ciudad 2025, con una agenda vibrante que abarca música, cine, danza, teatro y actividades para toda la familia. 👇🏾👇🏾

El Festival por las Infancias, que se desarrolla en la Exedra, ofrece desde las 12:00 del día talleres gratuitos de juegos tradicionales, artes visuales, literatura y artesanías, además de una sala de lectura para niñas y niños. A las 16:00 horas se presentarán las obras El Dragón Azul, La Mariposa Negra y La verdadera historia de Caperucita Roja y el Lobo, seguidas a las 17:00 h de una presentación artística de UEA’s, CACO y Casa Refugio Reyes.

En el escenario principal de la Exedra, el ambiente se llenará de música y alegría con tres espectáculos imperdibles: el Tributo a Lara Campos a las 18:30 h, Tributo a Las Guerreras K-Pop a las 19:15 h, y el concierto de Los Patita de Perro a las 20:00 h, una agrupación icónica de rock para toda la familia.

El arte sonoro también se hace presente en el Festival de Música de Concierto en el Auditorio Ramón López Velarde del Museo Nacional de la Muerte, con la charla “Alientos, Madera y Metal: su valor en la música universal” a las 17:00 h, y el dueto de violín y piano Greta y Oleg a las 19:00 h.

Por su parte, el Festival de Cantautoras y Cantautores trae el talento de Deivich al Auditorio Alfonso Esparza Oteo, Casa Terán, a las 19:00 h; mientras que los sonidos alternativos llegan al Sótano Stallworth con La Banda Magnética a las 20:00 h, con una mezcla de canción electrónica e improvisación.

La expresión urbana también tiene su espacio en el Festival de Gráfica Urbana en el Patio de las Jacarandas, con presentaciones de BFRA (Hip Hop) y una muestra de breakdance a partir de las 17:00 h.

El séptimo arte cierra el día en la Universidad de las Artes, donde el Festival de Cine Andino ofrecerá un taller de continuidad básica en rodaje de 10:00 a 14:00 h, y a las 18:00 h proyectará su 2ª Muestra de Cortometrajes, con títulos internacionales como Turba, Awicha, Subversivos y La Ventana Abierta.

🎨🎶 En cada foro, la creatividad y la diversidad cultural de Aguascalientes brillan con fuerza. Este sábado, el 450 aniversario de la ciudad se vive entre música, danza, cine y sonrisas, celebrando lo que somos: una tierra que respira arte, historia y pasión. 💛🌆

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *