“COMPARECE TITULAR DE EDUCACIÓN ANTE DIPUTADOS Y REAFIRMA COMPROMISO CON UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DE CALIDAD”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Durante la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el IEA destacó avances históricos en infraestructura, tecnología y equidad educativa.
✅ Más de 16 mil becas entregadas, 40 mil equipos tecnológicos distribuidos y una cobertura de internet del 97%.
🎓📚 En el marco del ejercicio de rendición de cuentas del Tercer Informe de la gobernadora Tere Jiménez, el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, compareció ante las y los diputados del Congreso del Estado para presentar los resultados alcanzados en materia educativa, reafirmando el compromiso de la administración estatal con una educación integral, equitativa e incluyente.👇🏾👇🏾
Durante su intervención, Gutiérrez Reynoso subrayó que la visión educativa del gobierno de Tere Jiménez se centra en garantizar oportunidades de aprendizaje de calidad para todas y todos los estudiantes, fortaleciendo la infraestructura, la conectividad, la profesionalización docente y los programas de apoyo escolar.
Entre los logros más sobresalientes destacó la puesta en marcha del Programa de Inglés en 1,087 escuelas, así como la certificación de 1,800 estudiantes en una segunda lengua. Además, los Centros de Idiomas “El Gigante Bilingüe” atienden a más de 1,400 estudiantes con clases gratuitas en cinco idiomas, gracias a una inversión estatal anual de 18 millones de pesos.
En materia de infraestructura, el funcionario resaltó la construcción de una nueva universidad en San Francisco de los Romo, considerada un referente nacional por su modelo asistencial, así como la creación de un laboratorio de Medicina en la Universidad Tecnológica de Calvillo, un laboratorio de semiconductores en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) y un hangar especializado en la carrera de Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA).
Asimismo, se edificaron dos nuevos planteles de educación media superior, el CONALEP en Asientos y el BachUAA Norte en Rincón de Romos, además de seis nuevas escuelas de educación básica, acercando oportunidades a comunidades rurales y zonas con menor acceso educativo.
El titular del IEA informó que el estado alcanzó una cobertura de internet del 97%, al instalar conectividad en 1,239 escuelas, y se completó la entrega de más de 40 mil equipos tecnológicos para docentes y planteles educativos, marcando un avance sustancial en materia de digitalización escolar.
En el rubro de equidad, se otorgaron más de 16 mil becas, con una inversión superior a 30 millones de pesos, además de 231 mil uniformes escolares distribuidos. También se destinaron 51.2 millones de pesos al Programa de Gestión Escolar (PROAGE), que beneficia a 1,288 planteles y más de 248 mil estudiantes.
Otro de los puntos relevantes fue la capacitación de 5,582 figuras educativas en prevención y erradicación del acoso escolar, fortaleciendo la cultura de paz y la salud mental en las escuelas de la entidad.
Finalmente, Gutiérrez Reynoso enfatizó que cada escuela en Aguascalientes representa el futuro del estado, y reiteró el compromiso de seguir trabajando en coordinación con los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil para garantizar una educación que transforme vidas y construya un mejor porvenir para todas y todos.
🎓🌟 Aguascalientes avanza con paso firme: una educación moderna, humana y de calidad es el cimiento de su futuro. Porque donde hay aprendizaje, hay esperanza y progreso. ✨📖