1389

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ La producción de reinas certificadas garantiza colonias más dóciles y resistentes.

✅ Aguascalientes se coloca como referente nacional en mejoramiento genético.

🐝🌱 Descubre la estrategia que impulsa seguridad y productividad en la apicultura 👇🏾👇🏾

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) puso en marcha un plan para reducir la presencia de abeja africana en el país, fortaleciendo el control mediante el cambio anual de abejas reina seleccionadas y mejoradas genéticamente. Esta medida busca generar colonias más productivas, dóciles y resistentes a enfermedades, en beneficio directo de la apicultura y de la seguridad de la población.

Las acciones se coordinan a través del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana (PNPCAA), que ofrece capacitación y acompañamiento técnico a criadores y criadoras de abejas reina, en conjunto con las Oficinas de Representación en las Entidades Federativas (OREF).

Gracias a este esfuerzo, quienes cumplen con la normativa reciben constancias de Calidad Genética y Sanitaria para abejas reina progenitoras y comerciales, así como certificaciones sanitarias para núcleos o paquetes de abejas. Actualmente, 13 estados participan en este esquema, logrando una producción nacional de más de 100 mil reinas comerciales y 12 mil núcleos certificados cada año.

En Aguascalientes, la OREF entregó recientemente constancias a criaderos locales, destacando que la entidad cuenta con uno de los dos criaderos certificados de reinas progenitoras a nivel nacional. Aquí se produce anualmente un promedio de 200 progenitoras y 4 mil reinas comerciales, consolidando al estado como un referente en el rubro.

🐝📈 AGRICULTURA enfatizó que el cambio anual de abejas reina es fundamental para evitar que las características de la abeja africana dominen, protegiendo la vida de las personas frente a accidentes por enjambres y fortaleciendo la productividad en las comunidades.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram