1321

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Una inversión inicial de 13 millones de pesos dará vida al Laboratorio de Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Aguascalientes.

✅ Un egresado de la institución donó un avión para fortalecer las prácticas de la carrera.

🚀📚 Un proyecto que abre alas al futuro educativo y coloca a Aguascalientes en el mapa de la innovación 👇🏾👇🏾

La gobernadora Tere Jiménez dio inicio a la construcción del Laboratorio de Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), una obra que representa un parteaguas para la formación de las y los estudiantes de esta institución. Con una inversión inicial de 13 millones de pesos, este espacio contará con infraestructura y equipo de vanguardia para impulsar la preparación de jóvenes que sueñan con integrarse a la industria aeroespacial.

Durante su mensaje, la mandataria subrayó que este proyecto permitirá que los estudiantes tengan acceso a prácticas de nivel mundial, con tecnología e ingeniería de última generación. “Este laboratorio será el punto de partida de nuevos sueños y carreras de vanguardia. Aquí se forman las oportunidades de mejores empleos y salarios, porque en Aguascalientes apostamos a la innovación y a la certeza de que los sueños sí se cumplen”, expresó.

Jiménez destacó que la apertura de este espacio coloca a Aguascalientes en un nuevo nivel de competitividad internacional: “Con este laboratorio le decimos al mundo que estamos listos para despegar, que somos un estado estratégico y preparado para aportar al liderazgo de México en la industria aeroespacial”.

El rector de la UPA, Otto Granados Franco, resaltó que la infraestructura permitirá fortalecer las competencias técnicas de los estudiantes, además de su capacidad innovadora y de integración a un mercado altamente especializado. “Gracias, gobernadora, por su visión y por apostar por la educación; este laboratorio es una inversión en el futuro de nuestra juventud”, afirmó.

Por su parte, el titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Jesús Lara Ramírez, explicó que la obra se desarrollará en dos etapas, comenzando con un área de almacenamiento de aeronaves, patios de maniobras, zonas de prácticas y andadores exteriores, asegurando un espacio moderno y funcional.

El presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, también reconoció el esfuerzo de la gobernadora, señalando que su visión siempre busca generar oportunidades y convertir los sueños de los jóvenes en realidades tangibles.

Uno de los momentos más destacados fue el anuncio de Morgan Emilio Minardi Bousquet, egresado de la UPA, quien donó un avión para que los estudiantes de la carrera de Aeronáutica puedan fortalecer sus prácticas académicas. Su gesto fue recibido con gratitud por parte de la comunidad universitaria y las autoridades presentes.

El evento contó con la presencia de figuras clave como la diputada Lucía de León Ursúa, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología; y Susana Vázquez Ballín, directora de la carrera de Aeronáutica en la UPA.

Con este laboratorio, Aguascalientes reafirma su papel como semillero de talento y como un estado que mira al cielo para construir un futuro más próspero y lleno de oportunidades para sus jóvenes.

✈️🌟 La educación despega en Aguascalientes: futuro, innovación y sueños que ya tienen pista de vuelo.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram