«AGUASCALIENTES PONE EL EJEMPLO NACIONAL: MENOS POBREZA, MÁS EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL GRATUITA PARA QUIENES NO LA TIENEN»

• Con datos oficiales del INEGI, el estado se consolida como un referente de desarrollo, mientras el resto del país enfrenta rezagos.
📊 Menos pobreza, más empleo, un clima atractivo para la inversión y ahora seguridad social gratuita: Aguascalientes sigue mandando mensajes claros al país.
De acuerdo con el Reporte de Resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024 y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2025, Aguascalientes se mantiene entre las entidades con mejores indicadores en bienestar social y crecimiento económico, mientras trabaja para cerrar brechas históricas.
📉 Pobreza y pobreza extrema
En 2024, el porcentaje de población en pobreza multidimensional en Aguascalientes fue menor al promedio nacional (29.6 %), con niveles también reducidos de pobreza extrema, que a nivel país alcanzó el 5.3 %. Esto significa que el estado tiene menos personas con ingresos insuficientes y múltiples carencias que la mayoría de las entidades.
🏥 Carencia por acceso a servicios de salud y seguridad social
Aunque la carencia de servicios médicos sigue siendo un reto nacional con un promedio del 34.2 % de la población sin cobertura Aguascalientes presenta cifras más bajas y avanza rápido para garantizar la atención.
En materia de seguridad social, el panorama nacional es crítico: 48.2 % de los mexicanos no cuentan con ella. En contraste, Aguascalientes no solo se ubica por debajo de ese promedio, sino que ha dado un paso firme al implementar el “Seguro Popular Aguascalientes”, que otorga seguridad social gratuita a toda persona que carezca de este derecho, marcando la diferencia frente al colapso del IMSS e ISSSTE en el país.
💼 Empleo e informalidad
Según la ENOE, en el primer trimestre de 2025 la tasa de desocupación en Aguascalientes fue de 2.1 %, muy por debajo de la media nacional. La informalidad laboral alcanzó 40.9 %, menor que el promedio país, con un ligero aumento respecto a 2024. Actualmente hay 668.8 mil personas ocupadas, 4.8 mil más que hace un año, con fuerte impulso en la industria y servicios.
📈 Clima económico e inversiones
El dinamismo en construcción, manufactura y servicios profesionales mantiene al estado como un foco de atracción para inversiones nacionales y extranjeras. Las políticas de apoyo a las empresas y la estabilidad laboral fortalecen la competitividad local.
En resumen: Con menos pobreza, más empleo, seguridad social gratuita para quienes no la tienen y un entorno económico sólido, Aguascalientes sigue dando golpes sobre la mesa y demostrando que sí se puede gobernar bien. Los datos oficiales del INEGI confirman que el estado no solo resiste, sino que pone el ejemplo a nivel nacional.