«AGUASCALIENTES SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO APÍCOLA NACIONAL ESTE 8, 9 Y 10 DE AGOSTO EN EL CASINO DE LA FERIA»

• Se abordarán temas de alta relevancia, como polinización, sanidad apícola, mortandad de abejas, genética apícola, apiterapia, entre otros.
• En Aguascalientes, se han invertido más de 15 millones de pesos en el sector apícola, en un esfuerzo conjunto con los productores.
Conscientes de la importancia de las abejas para el medio ambiente y la producción de alimentos, este 8, 9 y 10 de agosto, Aguascalientes será sede del Primer Encuentro Apícola Nacional, con la participación de los máximos especialistas del ramo.
Durante el evento que se realizará en el Casino de la Feria, se abordarán temas como polinización, sanidad apícola, mortandad de abejas, genética apícola, apiterapia, entre otros. Además, como parte de este encuentro, el domingo 10 de agosto, en el mismo lugar, se llevará a cabo un curso de apiterapia.
Enrique Hernández Ayala, presidente de la Unión Apícola Nacional (Uapinac), invitó a “todos los que aman y protegen a las abejas”; dijo que este encuentro será un espacio de educación y de conocimiento sobre las nuevas tecnologías para la industria apícola, donde apicultores, investigadores y estudiantes conocerán propuestas innovadoras para el sector.
José Manuel Velasco Serna, director general de Agroindustrias de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), destacó la importancia que tiene la apicultura para la gobernadora Tere Jiménez; prueba de ello es que en su administración se han destinado más de 15 millones de pesos en un esfuerzo conjunto con apicultores para la producción, comercialización y equipamiento apícola, y así puedan continuar con su valiosa labor.
Ernesto de Lucas Palacios, director de Ganadería de la Sedrae, destacó el importante papel y compromiso de las mujeres en la apicultura, ya que representan aproximadamente el 50 por ciento de los productores locales.
“El sector apícola es muy importante para la gobernadora, y esa ha sido la instrucción del secretario Isidoro Armendáriz, mantener el número de colmenas a pesar de los años de pocas lluvias, apoyando a los apicultores con alimentación para sus abejas, con azúcar, fructosa y tortas proteicas”.
Arnulfo Ordoñez Maldonado, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Miel de Abeja (ANEMAAC), destacó que por su calidad, la miel de Aguascalientes se exporta a Estados Unidos y Alemania para que más paladares descubran las delicias que se producen en estas tierras.
Para participar en el Primer Encuentro Apícola Nacional hay que realizar el pago y registro correspondientes; para más información, comunicarse a los teléfonos 449 206 27 58 y 449 186 71 34.