«EMPRESARIOS TRANSPORTISTAS EXIGEN SEGURIDAD Y JUSTICIA PARA PODER TRABAJAR EN MÉXICO»

• Sostienen encuentro con el Senador Toño Martín del Campo y advierten colapso económico si no se corrige el rumbo del país.
Conoce las denuncias, exigencias y advertencias que lanzaron los líderes del transporte nacional al Congreso. La realidad que viven en carretera es cada vez más crítica.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) sostuvo un encuentro con el Senador por Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, en el que se abordaron temas urgentes para el sector productivo del país: seguridad, infraestructura y rumbo económico.
Durante la reunión, encabezada por Roberto Díaz Ruíz, presidente de la CANACAR y del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), los empresarios transportistas denunciaron los constantes asaltos carreteros que sufren en varias regiones del país, responsabilizando directamente a la falta de condiciones mínimas de seguridad para operar.
Además, lamentaron el abandono de las carreteras federales, tanto por su mal estado como por el insuficiente presupuesto asignado por la SCT para su mantenimiento, en especial en entidades como Aguascalientes. “No hay caminos seguros ni inversiones inteligentes”, expresaron.
Otro de los puntos más duros fue el cuestionamiento a la clase política actual. “No hay esperanza, no hay líderes a quienes seguir”, afirmaron con preocupación. Criticaron que se privilegien programas sociales como las pensiones del bienestar, en lugar de invertir en infraestructura que genere empleo y crecimiento. “Así no hay país que aguante. En seis años, tronamos”, advirtió uno de los empresarios, respaldado por el propio Senador.
Martín del Campo reconoció que México está en retroceso en materia de seguridad y economía, señalando que tanto PAN como PRI fallaron en su momento, pero que Morena ha hecho las cosas aún peor. Se comprometió a dar seguimiento a todas las inquietudes desde el Senado, sobre todo de cara a la negociación del TMEC, donde las condiciones del sector productivo serán clave.