«¡TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN AGUASCALIENTES! MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS INVIERTEN EN LA REHABILITACIÓN DEL TERCER ANILLO, BENEFICIANDO A MÁS DE 1.4 MILLONES DE PERSONAS»

• La obra se ha desarrollado en cinco etapas.
• Con la conclusión de la quinta etapa, se habrá rehabilitado un total de 280 mil metros cuadrados, lo equivalente a 41 Estadios Victoria.
• La transformación del Tercer Anillo ha logrado un impacto directo e indirecto, en más de un millón 425 mil personas.
Aguascalientes vive una de las obras de infraestructura más ambiciosas y de mayor impacto en su historia reciente: la rehabilitación del Tercer Anillo con concreto hidráulico, una mega intervención que representa no solo un alivio a una de las demandas más sentidas de la ciudadanía, sino un salto hacia la modernización vial del estado.
Durante la administración de la gobernadora Tere Jiménez, se han destinado más de mil millones de pesos para transformar esta arteria vital, que impacta directamente en la calidad de vida de más de un millón 425 mil personas, entre comerciantes, estudiantes, trabajadores y familias que diariamente transitan o viven en sus alrededores.
La obra, ejecutada en cinco etapas estratégicas, ha avanzado con paso firme. Actualmente, la quinta etapa presenta un progreso del 65% y abarca desde Avenida de los Maestros hasta el Boulevard Juan Pablo II, con una inversión específica de 198.4 millones de pesos. Una vez concluida, la rehabilitación total alcanzará 280 mil metros cuadrados, equivalentes a 41 Estadios Victoria, lo que dimensiona la magnitud del proyecto.
Además de la durabilidad que ofrece el concreto hidráulico, esta transformación garantiza trayectos más seguros y eficientes para miles de usuarios del transporte público, impactando rutas como la 2, 6, 7, 14, 23, 36, 41 Penal, 42, 45, 50 y 50B.
Esta obra no solo significa una vialidad renovada, sino un compromiso cumplido con el presente y el futuro de Aguascalientes, consolidando a la entidad como un verdadero motor de desarrollo, movilidad y bienestar para todos. ¡Un logro monumental que marca un antes y un después en la infraestructura del estado!